fasad2
Preguntas y respuestas

Así es como el coronavirus afecta el mercado inmobiliario en España

Toda la sociedad se encuentra en una situación bastante especial y delicada, lo que, naturalmente, también afecta al mercado inmobiliario. Todos debemos mostrar consideración y ayudar a afrontar la situación del mejor modo posible. Aquí explicamos cómo hemos adaptado nuestra forma de trabajo y damos nuestro punto de vista sobre la situación y las posibilidades de hacer negocios inmobiliarios en estos momentos.

2021-10-04

¿Qué efectos ha tenido hasta ahora la propagación del coronavirus en el mercado inmobiliario de España?

La situación actual ha tenido un gran impacto en toda la sociedad, especialmente aquí en España, que fue uno de los países más afectados. Muchos negocios han abierto de nuevo debido a que se levantan las restricciones a los viajes. Para el mercado inmobiliario, esto implica, por ejemplo, que se puden realizar visitas a las viviendas según las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

¿Cómo habéis adaptado vuestra actividad?

Como siempre, establecemos un diálogo cercano con nuestros clientes y nuestro punto de partida son sus necesidades y reflexiones. Respetamos las recomendaciones de las autoridades y adoptamos medidas de precaución para reducir el riesgo de contagio. En la práctica, esto implica que nos reunimos telemáticamente con nuestros clientes y potenciales compradores para ofrecerles información y hacer preparativos en la medida de lo posible. Algunos aspectos de nuestro trabajo resultan complicados, mientras que otros funcionan muy bien a distancia. Por ejemplo, podemos ofrecerte visitas virtuales en directo en las que puedes ver los alrededores y obtener una buena imagen de la vivienda.

¿Qué debo tener en cuenta si tengo planeado comprar una vivienda este año?

¡No renuncies a tu sueño de tener una vivienda nueva! En este momento, puede ser complicado realizar algunos trámites del mercado inmobiliario, pero se puede aprovechar para preparar todo lo posible. Contacta con nuestras oficinas para obtener información sobre las diferentes zonas disponibles. También podemos ofrecerte ayuda y consejo acerca de las cuestiones que debes tener en cuenta y lo que puedes hacer ahora. Asimismo, podemos concertar una visita privada o virtual a diferentes viviendas. Visítanos y encuentra la casa de tus sueños.

¿Cómo creéis que se verá afectado el mercado inmobiliario en España a largo plazo?

Es muy complicado predecirlo en estos momentos y, naturalmente, dependerá de lo que dure la crisis y lo profunda que sea. La disminución de la demanda con una oferta constante o, incluso, creciente, probablemente lleve a una caída de los precios en un futuro cercano, lo que puede significar más posibilidades para los potenciales compradores. También es probable que se frenen o se reduzcan las nuevas promociones en un futuro próximo. Cuando salgamos de lo peor de la crisis, podremos ver una recuperación. Si hay una caída de los precios y una disminución de las nuevas promociones, la demanda y la recuperación pueden llegar relativamente rápido.

Si ya he iniciado una negociación, ¿se puede llevar a cabo la compra?

Sí, si ya has firmado un poder o estás en el lugar donde se halla el inmueble, la compraventa puede llevarse a cabo, aunque puede que haya algunas limitaciones prácticas. Por ejemplo, muchas notarías están cerradas, mientras que otras siguen abiertas, y la administración es más lenta de lo normal.

¿Puedo cancelar una compra que ya se ha iniciado?

Si has firmado un contrato, deberás respetarlo. El principio se llama pacta sunt servanda, que en latín significa «lo pactado obliga», que el contrato es ley entre las partes, y constituye un principio básico del derecho civil e internacional. Muchos compradores o vendedores preguntan si una causa de fuerza mayor puede ser un motivo válido para romper un contrato. Deberá analizarse caso por caso, pero, en la mayoría de ellos, llevaría a un aplazamiento de las obligaciones del contrato hasta que cesase la causa de fuerza mayor. En la mayoría de los casos, la situación del coronavirus implica que se pueden generar retrasos en las transacciones, nada más.

Si ya he comprado una vivienda, ¿qué consecuencias puede traer la situación del coronavirus?

Si has comprado una vivienda de obra nueva, cuenta con un aplazamiento de la fecha de entrega de llaves. Es probable que los constructores tomen medidas de precaución, por ejemplo, debido a problemas con los subcontratistas, que afectarán la fecha de entrega de llaves. Ponte en contacto con tu agente inmobiliario para obtener más información sobre tu proyecto en concreto. Si has comprado una vivienda en el mercado de segunda mano, el acuerdo por escrito seguirá siendo válido.

Ponte en contacto con nosotros para más información.

Contáctanos

Tienes preguntas sobre quiénes somos o quieres comprar o vender tu vivienda?

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo.